Coca de Almendra Alicantina
Madre mía que rica! Es una de las cocas que más me gustan!
La Coca de almendra.
Después de mucho tiempo haciéndola, os paso la forma de hacerla y que os quede perfecta.
Eso sí, tenéis que seguir los pasos y cantidades de la receta tal cual para que os salga genial. 😊
Esponjosa, sabrosa, y super rica!!!!!
Estos son los ingredientes que necesitáis:
🔸4 Huevos.
🔸150 gramos de aceite de girasol
🔸200 gramos de almendra molida con piel.
🔸150 gramos de harina.
🔸300 gramos d azúcar.
🔸La ralladura de 1 limón
🔸1 yogur griego sin azúcar
(Con la medida del vasito del yogur, medimos uno de leche)
2 cucharadas soperas de canela
1 sobre de levadura en polvo
O 3 pares de gaseosas dobles.
.
Yo la almendra molida ya la compró así aquí en una fabrica de Almendra.
Pero vosotros, si no la encontráis ya molida, la podéis comprar entera con piel, y molerla con una picadora o robot.
Batimos los huevos, junto con el azúcar, el yogur la leche y la ralladura del limón.
Con una batidora de varillas, o si tenéis robot batidor
Agregamos después el aceite y la canela
Seguimos batiendo
Añadimos luego la harina mezclada con la levadura.
Y por último añadimos poco a poco la almendra molida, batiendo a menor velocidad.
Si lo hacéis a mano, la añadís poco a poco y la váis removiendo con movimientos envolventes.
En ese tiempo ya habremos añadido toda la almendra y todo se habrá mezclado bien.
Vertemos la mezcla en un molde apto para horno.
Yo la puse en una bandeja de cristal forrada con papel de horno.
Precalentamos el horno a 180º
Introducimos la coca en el horno a media altura y horneamos con función aire si tenéis.
Si no tenéis aire no os preocupéis, no pasa nada.
Tarda en hornearse, mas o menos 45 minutos.
A mitad de tiempo, la parte de arriba ya se habrá empezado a hacer morenita, pero el centro estará aún completamente crudo... Entonces la sacáis con cuidado de no quemaros, untáis un poco de aceite en un papel de aluminio grande, y la tapáis.
Introducís de nuevo en el horno y quitáis la función aire. Dejáis que pase el resto del tiempo y comprobáis pinchando con un palillo. Cuando salga limpio es que ya está lista ☺️
Como siempre os digo cada horno es un mundo... entonces puede que según el horno, tarde un poco más o menos en hacerse.
Sacáis del horno, dejáis que enfríe y espolvoréais con azúcar glas al gusto!
📌Otra opción que he ido haciendo con los años, es separar las claras de las yemas, para montar las claras y agregarlas en el momento final después de la almendra.
El resto del procedimiento es el mismo.
Lo único que al final las claras montadas le dan un plus más de esponjosidad.
Pero de las dos formas en la que la hagáis os saldrá estupenda 😋
Y veréis como os encanta!
muchas gracias por la receta, esta coca tiene una pinta estupenda
ResponderEliminarQue buena!! Gracias por la receta!
ResponderEliminarQué rico lo haces todo, tiene que estar buenísima.
ResponderEliminarGracias!
Que receta más deliciosa, me encanta, gracias por compartirla
ResponderEliminar