Rollitos de pollo en salsa con patatas.
Hola cociner@s!
Hoy os dejo esta receta rica rica.
Son unos rollitos de pollo rellenos de queso, con salsita de verduras y patatas.
Las patatas son cocidas, de productos Campos.
Están muy ricas, y al estar ya cocidas, simplemente hay que añadirlas al finas del guiso, para calentarlas.
NECESITÁIS:
Filetes de pechuga de pollo.
Queso habarti, o tierno. (que se funda bien)
1 Cebolla.
2 Dientes de ajo.
Pimiento verde.
Pimiento rojo.
Podéis añadirle las verduras que queráis o tengáis por casa como champiñones, zanahoria, guisantes, judías...
1/2 vaso de vino blanco.
Sal.
Pimienta negra.
1 hoja de laurel
2 cucharaditas de pimentón dulce.
Aceite.
Patatas.
En una sartén o cazuela de barro pondremos el aceite y pocharemos la cebolla a trocitos junto con el ajo a laminas.
Cuando esté bien pochado añadiremos el resto de verduras, a taquitos.
Pondremos un poquito de sal, y dejaremos que se hagan blanditas, pero con cuidado de que no se nos quemen.
Mientras tanto, prepararemos los rollos.
Utilizar pechuga fileteada fina, la salpimentáis y le ponéis media loncha de queso. La enrolláis y y le pincháis un palillo para que no se despliegue.
En una sartén con aceite de oliva, marcáis los rollitos por todos los lados.
Los sacáis y los reserváis.
Cuando las verduras, ya estén bien pochadas, añadiremos el vino blanco, una hoja de Laurel, un poquito de pimienta negra molida, y el pimentón dulce.
Probaremos de sal y añadiremos los rollitos.
Dejaremos cocinar a fuego suave tapado durante unos 30 minutos.
De vez en cuando abrir y darle la vuelta a los rollitos para que se hagan bien por todos los lados.
Cuando ya está listo, es el momento de añadir las patatas.
Yo saqué los rollitos a los platos, y mientras se calentaron las patatas.
Al estar ya cocidas simplemente tienen que calentarse.
Ya tenéis listo el plato! con una salsita riquisima!
Como os he comentado en esta receta he utilizado las patatas cocidas de Precocinados Campos.
Podéis encontrarlas en multitud de supermercados.
Al igual que su remolacha, nosotros la compramos en el Mercadona, y tienen esta marca.
A mi marido le gusta mucho hacerse remolacha rallada con aceite, vinagre y sal.
Y las mazorcas de maíz las untáis en mantequilla y sal y las hacéis a la plancha dándole vueltas y están riquisimas.
A mi hijo le encantan las mazorcas así!
Le gusta mucho el maíz. Incluso se come a cucharadas el maíz dulce de bote, jeje.
Animaros y probar estos productos sanos y saludables.
Con los que se pueden preparar multitud de recetas.
Podéis encontrar muchas recetas con estos productos en
Y podéis seguirlos en su
Muchas gracias por colaborar con mi blog!
Un plato sano y rico! Bs
ResponderEliminarLos rollitos tienen una pinta buenísima, y no parecen difíciles. Bss
ResponderEliminarque delicioso plato te ha salido, estos son los que a mi me gustan. Me quedo como seguidora y aprovecho para mostrarte mi blog, ¿quieres seguirme tu también? http://unmundollamadomay.blogspot.com.es/ un saludo y gracias
ResponderEliminarlos rollitos deben estar riquisimos .
ResponderEliminarbesitos noe
Que buenos se ven estos rollitos de pollo y con esta patatita huuuuu. Gracias reina
ResponderEliminarUnos rollitos, muy sabrosos, con esa estupenda salsa que le has preparado, besos
ResponderEliminarque ricosssssss mmmmmmmmm
ResponderEliminarLos productos parecen de gran calidad, y la receta quita el sentido, qué arte tienes en la cocina ^_^
ResponderEliminarQue rico me guisas,por dios.Que pinta,muchas gracias por el paso a paso.
ResponderEliminarmuchas graciassssssssss, los productos parecen buenos
ResponderEliminarme a encantado porque yo los e echo con salsa de nata y queso sin rellenar, pero los are que les encantara en casa
ResponderEliminarJo. Que rico. A mí me gusta con mucho laurel. Gracias la receta.
ResponderEliminarMmmmmm
ResponderEliminarQue plato mas rico, tiene una pinta estupenda, gracias por la receta
ResponderEliminarQue buena pinta tiene, seguro que esta delicioso ... Gracias por la receta :)
ResponderEliminarme encanta esta receta, a de estar de rechupete
ResponderEliminarque bueno debe de estar, me la apunto, gracias
ResponderEliminarUna receta riquísima, muchas gracias!!la apunto y en breve la hago!
ResponderEliminarMuy buena pinta y no es dificil , copiada y compartida con mis cocinillas
ResponderEliminarRico ricoooo
ResponderEliminarRealmente deliciosos y una receta muy saludable, gracias
ResponderEliminarque buena receta,yo la hago parecida,solo que relleno los muslos con frutos secos,oregones y ciruelas,dan mucho trabajo,pero estan buenisimos
ResponderEliminarQue rico !! Gracias !!
ResponderEliminarMe encanta y facilito!!!
ResponderEliminar